Con tus ideas puedes cambiar el mundo

Sorpréndete de lo que eres capaz
participando en el Research Got Talent 2023.

¿Cómo es la experiencia del Research Got Talent?

Es un concurso anual en el que jóvenes apasionados por la investigación de mercados e insights ponen a prueba sus habilidades ante jurados y mentores expertos con el objetivo de ayudar a una ONG o Fundación a solucionar problemas sociales o ambientales.
Es una iniciativa de ESOMAR que se organiza a nivel mundial, en países como Australia, Austria, USA, República Checa, Canadá, India, Perú y otros. En nuestro país, es APEIM el que organiza el evento.

Nuestro manifiesto

Estamos convencidos que un investigador también es un transformador del mundo y de la sociedad. La investigación de mercados e insights puede aportar a la construcción de un mundo más equitativo; nos ayuda a visibilizar, comprender y actuar sobre problemas urgentes del país y del mundo. 

Cuando el talento se pone al servicio, ¡la sociedad se transforma! Y cuando el talento se pone a prueba, se multiplica y se hace más grande. 

¿Qué esperas para demostrar tu talento?

Beneficios de participar

Vivir una experiencia real de investigación de mercado e insights y ser asesorado por mentores expertos

Crear contactos a través de la reunión de networking organizada por APEIM.

Potenciar tu propuesta de investigación, a través de la master class y el elevator pitch, que serán dictadas por expertos.

Obtener un certificado de participación en la edición 2023 del Research Got Talent.

Y en el caso de ganar el concurso accederás a :

Premios locales como publicación de artículos, promoción en redes sociales y medios aliados, cursos y más.

Implementar el proyecto presentado en el concurso, con todos los gastos cubiertos.

Acceder a un free pass para todos los eventos organizados por APEIM durante un año.

Representar al Perú en la edición mundial del Research Got Talent 2023 y acceder al premio del concurso internacional.

¿Cómo hemos impactado en nuestra sociedad?

Anterior
Siguiente

¡Tú puedes ser el próximo agente del cambio!

Conoce todos los requisitos y la agenda de la edición 2023 del Research Got Talent aquí

Conoce a nuestros jurados y mentores

Katty Carranza
Gerente de Marketing Regional en San Lorenzo Perú

MBA con especialización en Alta Gerencia de la Universidad Interamericana de Panamá. Bachiller de la carrera de Administración y Marketing de la UPC. Con más de 12 años de experiencia en gerencia de marcas y portafolios en empresas multinacionales de consumo masivo en Sudamérica y Centroamérica y más de 5 años de experiencia en Investigación de mercados. Ha gestionado marcas líderes en industrias de bebidas alcohólicas, automotriz, galletas, medios de comunicación y revestimientos. Ganadora de diversos premios como ANDA Perú, EFFIE Perú, FIP Argentina y DIGI Perú, con diferentes campañas de comunicación. Actualmente se desempeña como Gerente de Marketing Regional en Grupo Lamosa, segundo grupo cerámico a nivel mundial.

Jorge Benito
Ceo Activa Research Perú

Socio y CEO de Activa Perú Psicólogo Social de la Universidad Complutense de Madrid, con más de 22 años de experiencia en investigación social, corporativa y de mercados. Especialista en Behavioral Economics y Gamificación.

Fiorella Tarma
Jefe De Investigación De Mercados En San Fernando

Licenciada en psicóloga social por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Master en Innovación y Emprendimiento por la Universidad de Barcelona. Con más de 10 años de experiencia en investigación de mercados en industrias como la belleza y consumo masivo. Actualmente, jefe de investigación de mercados en San Fernando.

Patricia Castro Estrada
Gerente de Marketing UPN

Gerente de Marketing en la Universidad Privada del Norte, con +15 años de experiencia en empresas multinacionales líderes de rubros como educación, consumo masivo y construcción como Alicorp, Belcorp y PMP Holding. Miembro activa de Kantaya, Asociación Civil sin Fines de Lucro que ofrece programas after school a +400 niños al mes en Mi Perú- Ventanilla.

Ian Nightingale
Jefe de Desarrollo Sostenible en ALICORP

Es Licenciado en psicología social por la Pontificia Universidad Católica del Perú, especialista en gestión y evaluación de impacto ambiental por la Universidad Nacional Agraria La Molina, con un diplomado en responsabilidad social corporativa en CENTRUM y se encuentra cursando la maestría en Liderazgo en Negocios Sostenibles en la Universidad de Leeds. Tiene más de 10 años de experiencia en el sector corporativo, en áreas de Conocimiento del Consumidor y Sostenibilidad, y en la actualidad es Jefe de Desarrollo Sostenible en Alicorp, donde lidera iniciativas para el abastecimiento responsable, gestión de huellas ambientales, evaluaciones de impacto, integración ASG en procesos, entre otros.

Ian Nightingale
Jefe de Desarrollo Sostenible en Alicorp

Licenciado en Psicología Social con amplio conocimiento en construcción y comunicación de marcas con propósito, sobre insights profundos del consumidor; planeamiento de negocios sostenibles que generan valor económico, social y ambiental; relacionamiento para generar alianzas con stakeholders; y gestión estratégica de proyectos de responsabilidad social corporativa.

Rocío Riquelme
Directora comercial de Argentina – Chile y Perú en Offerwise

De profesión ingeniera. Actualmente directora comercial de Argentina – Chile y Perú en Offerwise. Trabajando en el rubro de investigación de mercado online desde las primeras etapas de la implementación de la metodología CAWI en la industria.