Research Got Talent en Perú

Research Got Talent en Perú APEIM, la asociación peruana de empresas de Inteligencia de Mercados y la fundación ESOMAR, la división social de la agremiación mundial de datos e insights, anuncian su edición 2021 del Research Got Talent, Perú participará junto con talentos de Australia, Austria, Rusia, USA, República Checa, Canadá, India. 
research

¿Qué buscamos?

Esta competencia busca promover en los jóvenes profesionales el uso de la investigación de mercados y los insights para apoyar fundaciones locales y/o ONGs a solucionar un reto social o ambiental.

La investigación es un área de conocimiento que puede aportar desde diferentes maneras a la sociedad tanto en problemas sociales como ambientales para apoyar la construcción de un mundo más equitativo.

 

“El RGT es una competencia mundial para jóvenes que utilizan la investigación de mercado para abordar problemas sociales en beneficio de ONGs y organizaciones benéficas. Este 2021 es una nueva oportunidad para el Perú de alcanzar el primer lugar con la experiencia de haber obtenido el segundo puesto en el 2020.”

 

Javier Alvarez Pecol

Presidente Apeim
@AlvarezPecol

“La nueva edición del concurso internacional del RGT es una magnífica oportunidad para que jóvenes talentos, interesados y apasionados por la investigación puedan tener la experiencia de diseñar e implementar una propuesta que busque plantear, analizar y proponer una solución ante la problemática de una ONG. Los invitamos a participar, a poner en práctica su creatividad y de vivir una experiencia única». ”

Giuliana Reyna

Vice Presidente Apeim

¿Quiénes pueden participar?

La competencia está abierta a jóvenes profesionales de 18-30 años profesionales de investigación de mercados o relacionados a la industria y/o estudiantes universitarios que quieran integrar alguno de los grupos de trabajo.

Los inscritos podrán trabajar de manera individual o grupal.

¿Cómo será la competencia?

Premio

Un artículo en el
Research World

ENTRADA GRATIS AL EVENTO

Adicionalmente, durante un año recibirá una entrada gratis para todos los eventos organizados por Apeim

Un año de membresía
completa de ESOMAR

Y para todos los ganadores de cada país se les brindará un año de membresía de YES

Una entrevista en el podcast de Talking Insights donde se discutirá la investigación realizada.

¿Cómo inscribirse?

Fecha de inscripción: 19 de abril

Pueden inscribirse en el siguiente formulario:

COSTO POR PERSONA: 80 SOLES
CUPOS LIMITADOS

APEIM-GRIS-300x137

Acerca de Apeim

La Asociación Peruana de Empresas de Inteligencia de Mercados es un gremio sin fines de lucro, que agrupa a las empresas de investigación de mercados y de opinión pública, que tiene por finalidad el fomento, desarrollo, protección y defensa de la actividad de investigación de mercados en el Perú, así como la defensa de los intereses gremiales.

ESOMAR-FOUNDATION-300x207

Acerca de ESOMAR FOUNDATION

La fundación ESOMAR es el área social que representa la industria de la investigación de mercados y opinión pública. Es una industria que tiene un profundo conocimiento y experiencia que puede ser aplicada a resolver diferentes aspectos de la sociedad y asegurar un mundo mas transparente, confiable y sostenible.

La Fundación Esomar cree que todos merecemos un mundo justo y en paz y reconoce la inmensa promesa que la comunidad de investigación ofrece para todos los que buscan esta meta.

La fundación Esomar ofrece voluntarios y recursos para ejecutar proyectos que ayuden y apoyen estas asociaciones y ONGs a lograr sus objetivos

Ian Nightingale
Jefe de Desarrollo Sostenible en ALICORP

Es Licenciado en psicología social por la Pontificia Universidad Católica del Perú, especialista en gestión y evaluación de impacto ambiental por la Universidad Nacional Agraria La Molina, con un diplomado en responsabilidad social corporativa en CENTRUM y se encuentra cursando la maestría en Liderazgo en Negocios Sostenibles en la Universidad de Leeds. Tiene más de 10 años de experiencia en el sector corporativo, en áreas de Conocimiento del Consumidor y Sostenibilidad, y en la actualidad es Jefe de Desarrollo Sostenible en Alicorp, donde lidera iniciativas para el abastecimiento responsable, gestión de huellas ambientales, evaluaciones de impacto, integración ASG en procesos, entre otros.

Patricia Castro Estrada
Gerente de Marketing UPN

Gerente de Marketing en la Universidad Privada del Norte, con +15 años de experiencia en empresas multinacionales líderes de rubros como educación, consumo masivo y construcción como Alicorp, Belcorp y PMP Holding. Miembro activa de Kantaya, Asociación Civil sin Fines de Lucro que ofrece programas after school a +400 niños al mes en Mi Perú- Ventanilla.

Fiorella Tarma
Jefe De Investigación De Mercados En San Fernando

Licenciada en psicóloga social por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Master en Innovación y Emprendimiento por la Universidad de Barcelona. Con más de 10 años de experiencia en investigación de mercados en industrias como la belleza y consumo masivo. Actualmente, jefe de investigación de mercados en San Fernando.

Ian Nightingale
Jefe de Desarrollo Sostenible en Alicorp

Licenciado en Psicología Social con amplio conocimiento en construcción y comunicación de marcas con propósito, sobre insights profundos del consumidor; planeamiento de negocios sostenibles que generan valor económico, social y ambiental; relacionamiento para generar alianzas con stakeholders; y gestión estratégica de proyectos de responsabilidad social corporativa.

Katty Carranza
Gerente de Marketing Regional en San Lorenzo Perú

MBA con especialización en Alta Gerencia de la Universidad Interamericana de Panamá. Bachiller de la carrera de Administración y Marketing de la UPC. Con más de 12 años de experiencia en gerencia de marcas y portafolios en empresas multinacionales de consumo masivo en Sudamérica y Centroamérica y más de 5 años de experiencia en Investigación de mercados. Ha gestionado marcas líderes en industrias de bebidas alcohólicas, automotriz, galletas, medios de comunicación y revestimientos. Ganadora de diversos premios como ANDA Perú, EFFIE Perú, FIP Argentina y DIGI Perú, con diferentes campañas de comunicación. Actualmente se desempeña como Gerente de Marketing Regional en Grupo Lamosa, segundo grupo cerámico a nivel mundial.

Rocío Riquelme
Directora comercial de Argentina – Chile y Perú en Offerwise

De profesión ingeniera. Actualmente directora comercial de Argentina – Chile y Perú en Offerwise. Trabajando en el rubro de investigación de mercado online desde las primeras etapas de la implementación de la metodología CAWI en la industria.

Jorge Benito
Ceo Activa Research Perú

Socio y CEO de Activa Perú Psicólogo Social de la Universidad Complutense de Madrid, con más de 22 años de experiencia en investigación social, corporativa y de mercados. Especialista en Behavioral Economics y Gamificación.