2023

Vive la experiencia Research Got Talent

Conoce cómo ser parte de esta experiencia aquí

18 mayo del 2023

Inició la edición 2023 del Research Got Talent, el concurso donde podrás retarte y demostrar tus conocimientos de investigación de mercado e insghts para ayudar a una ONG local a resolver un problema social.

¿Quiénes pueden participar?

Si tienes entre 20 y 35 años y trabajas en investigación de mercados e insights o estudias una carrera relacionada al tema, puedes ser parte del Research Got Talent. Una vez inscrito puedes elegir participar de manera individual o en dupla.

Premio Concurso Local 2023

El ganador del concurso local tendrá la oportunidad de presentar su proyecto local en la edición global del Research Got Talent y acceder a los premios:

Desarrollar el proyecto presentado en el concurso con los gastos cubiertos y asesoría de APEIM.

Una membresía educativa en una plataforma como Crehana, Platzi, Udemi u otras.

Posibilidad de publicar un artículo sobre tu proyecto en la revista ANDA y en la Cámara de Comercio de Lima.

Free pass por un año para todos los eventos organizados por APEIM.

Premio Concurso Internacional 2023

El ganador del concurso local pasará a competir en el Research Got Talent internacional.

Y el ganador del concurso internacional recibirá:

Publicar un artículo en el Research World.

Un año de membresía completa a programa YES

2 entradas gratuitas al congreso Esomar 2024, con la posibilidad de exponer el proyecto.

¿Cómo inscribirse?

Puedes ser parte del concurso completando el formulario de inscripción y pagando un derecho de inscripción por persona de 80 soles, este pago incluye :

Cierre de inscripciones: 10 de mayo
Cupos limitados

¿Cómo será el proceso del concurso?

1

El 11 de mayo se desarrollará el taller de pitch y el master class de investigación de mercados.

3

El 18 de mayo, te presentaremos la ONG para la cual tendrás que desarrollar una propuesta de investigación.

5

Tendrás 5 horas para trabajar en tu propuesta metodológica para el reto de la ONG. Brindaremos un formato de propuesta.

7

Después del concurso se realizará una reunión de networking entre los participantes, mentores, jurados y organizadores.

2

El 18 de mayo se realizará el concurso. Si no tienes equipo y quieres trabajar en dupla, escríbenos.

4

Tendrás 5 mentores expertos en distintos temas, que te brindarán asesoría y orientación con tu propuesta.

6

Luego de elaborar la propuesta la presentarás ante el jurado.

El ganador será anunciado el miércoles 25 de mayo, en una ceremonia de premiación y en las redes sociales de APEIM.

Premio Concurso Internacional 2023

Este año la competencia será presencial.

18 de abril

Lanzamiento del concurso e inicio de inscripciones

11 de mayo

Master class de investigación y taller de pitch

25 de mayo

Anuncio de ganadores

1 de setiembre al 10 de setiembre

Elaboración de entregables para el concurso global

10 de mayo

Cierre de inscripciones

18 de mayo

Día del concurso Research Got Talent local (De 8am a 6pm)

1 de junio al 15 de agosto

Implementación del proyecto ganador

Noviembre 2023

Anuncio del ganador global

1 de abril

Lanzamiento del concurso e inicio de inscripciones

21 de abril

Master class de investigación y taller de pitch

25 de abril

Cierre de inscripciones

28 de abril

Inicio del concurso Research Got Talent 2022

4 de mayo

Anuncio de ganadores

4 de mayo al 30 de junio

Implementación del proyecto ganador

1 de julio al 15 de agosto

Elaboración de entregables para el concurso global

Setiembre 2022

Anuncio del ganador global

Ian Nightingale
Jefe de Desarrollo Sostenible en ALICORP

Es Licenciado en psicología social por la Pontificia Universidad Católica del Perú, especialista en gestión y evaluación de impacto ambiental por la Universidad Nacional Agraria La Molina, con un diplomado en responsabilidad social corporativa en CENTRUM y se encuentra cursando la maestría en Liderazgo en Negocios Sostenibles en la Universidad de Leeds. Tiene más de 10 años de experiencia en el sector corporativo, en áreas de Conocimiento del Consumidor y Sostenibilidad, y en la actualidad es Jefe de Desarrollo Sostenible en Alicorp, donde lidera iniciativas para el abastecimiento responsable, gestión de huellas ambientales, evaluaciones de impacto, integración ASG en procesos, entre otros.

Patricia Castro Estrada
Gerente de Marketing UPN

Gerente de Marketing en la Universidad Privada del Norte, con +15 años de experiencia en empresas multinacionales líderes de rubros como educación, consumo masivo y construcción como Alicorp, Belcorp y PMP Holding. Miembro activa de Kantaya, Asociación Civil sin Fines de Lucro que ofrece programas after school a +400 niños al mes en Mi Perú- Ventanilla.

Fiorella Tarma
Jefe De Investigación De Mercados En San Fernando

Licenciada en psicóloga social por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Master en Innovación y Emprendimiento por la Universidad de Barcelona. Con más de 10 años de experiencia en investigación de mercados en industrias como la belleza y consumo masivo. Actualmente, jefe de investigación de mercados en San Fernando.

Ian Nightingale
Jefe de Desarrollo Sostenible en Alicorp

Licenciado en Psicología Social con amplio conocimiento en construcción y comunicación de marcas con propósito, sobre insights profundos del consumidor; planeamiento de negocios sostenibles que generan valor económico, social y ambiental; relacionamiento para generar alianzas con stakeholders; y gestión estratégica de proyectos de responsabilidad social corporativa.

Katty Carranza
Gerente de Marketing Regional en San Lorenzo Perú

MBA con especialización en Alta Gerencia de la Universidad Interamericana de Panamá. Bachiller de la carrera de Administración y Marketing de la UPC. Con más de 12 años de experiencia en gerencia de marcas y portafolios en empresas multinacionales de consumo masivo en Sudamérica y Centroamérica y más de 5 años de experiencia en Investigación de mercados. Ha gestionado marcas líderes en industrias de bebidas alcohólicas, automotriz, galletas, medios de comunicación y revestimientos. Ganadora de diversos premios como ANDA Perú, EFFIE Perú, FIP Argentina y DIGI Perú, con diferentes campañas de comunicación. Actualmente se desempeña como Gerente de Marketing Regional en Grupo Lamosa, segundo grupo cerámico a nivel mundial.

Rocío Riquelme
Directora comercial de Argentina – Chile y Perú en Offerwise

De profesión ingeniera. Actualmente directora comercial de Argentina – Chile y Perú en Offerwise. Trabajando en el rubro de investigación de mercado online desde las primeras etapas de la implementación de la metodología CAWI en la industria.

Jorge Benito
Ceo Activa Research Perú

Socio y CEO de Activa Perú Psicólogo Social de la Universidad Complutense de Madrid, con más de 22 años de experiencia en investigación social, corporativa y de mercados. Especialista en Behavioral Economics y Gamificación.