2023

Vive la experiencia Research Got Talent

Conoce cómo ser parte de esta experiencia aquí

18 mayo del 2023

Inició la edición 2023 del Research Got Talent, el concurso donde podrás retarte y demostrar tus conocimientos de investigación de mercado e insghts para ayudar a una ONG local a resolver un problema social.

¿Quiénes pueden participar?

Si tienes entre 20 y 35 años y trabajas en investigación de mercados e insights o estudias una carrera relacionada al tema, puedes ser parte del Research Got Talent. Una vez inscrito puedes elegir participar de manera individual o en dupla.

Premio Concurso Local 2023

El ganador del concurso local tendrá la oportunidad de presentar su proyecto local en la edición global del Research Got Talent y acceder a los premios:

Desarrollar el proyecto presentado en el concurso con los gastos cubiertos y asesoría de APEIM.

Una membresía educativa en una plataforma como Crehana, Platzi, Udemi u otras.

Posibilidad de publicar un artículo sobre tu proyecto en la revista ANDA y en la Cámara de Comercio de Lima.

Free pass por un año para todos los eventos organizados por APEIM.

Premio Concurso Internacional 2023

El ganador del concurso local pasará a competir en el Research Got Talent internacional.

Y el ganador del concurso internacional recibirá:

Publicar un artículo en el Research World.

Un año de membresía completa a programa YES

2 entradas gratuitas al congreso Esomar 2024, con la posibilidad de exponer el proyecto.

¿Cómo inscribirse?

Puedes ser parte del concurso completando el formulario de inscripción y pagando un derecho de inscripción por persona de 80 soles, este pago incluye :

Cierre de inscripciones: 10 de mayo
Cupos limitados

¿Cómo será el proceso del concurso?

1

El 11 de mayo se desarrollará el taller de pitch y el master class de investigación de mercados.

3

El 18 de mayo, te presentaremos la ONG para la cual tendrás que desarrollar una propuesta de investigación.

5

Tendrás 5 horas para trabajar en tu propuesta metodológica para el reto de la ONG. Brindaremos un formato de propuesta.

7

Después del concurso se realizará una reunión de networking entre los participantes, mentores, jurados y organizadores.

2

El 18 de mayo se realizará el concurso. Si no tienes equipo y quieres trabajar en dupla, escríbenos.

4

Tendrás 5 mentores expertos en distintos temas, que te brindarán asesoría y orientación con tu propuesta.

6

Luego de elaborar la propuesta la presentarás ante el jurado.

El ganador será anunciado el miércoles 25 de mayo, en una ceremonia de premiación y en las redes sociales de APEIM.

Premio Concurso Internacional 2023

Este año la competencia será presencial.

18 de abril

Lanzamiento del concurso e inicio de inscripciones

11 de mayo

Master class de investigación y taller de pitch

25 de mayo

Anuncio de ganadores

1 de setiembre al 10 de setiembre

Elaboración de entregables para el concurso global

10 de mayo

Cierre de inscripciones

18 de mayo

Día del concurso Research Got Talent local (De 8am a 6pm)

1 de junio al 15 de agosto

Implementación del proyecto ganador

Noviembre 2023

Anuncio del ganador global

1 de abril

Lanzamiento del concurso e inicio de inscripciones

21 de abril

Master class de investigación y taller de pitch

25 de abril

Cierre de inscripciones

28 de abril

Inicio del concurso Research Got Talent 2022

4 de mayo

Anuncio de ganadores

4 de mayo al 30 de junio

Implementación del proyecto ganador

1 de julio al 15 de agosto

Elaboración de entregables para el concurso global

Setiembre 2022

Anuncio del ganador global

Jefe Corporativo de Inteligencia Comercial

Jefe Corporativo de Inteligencia Comercial para el grupo Industrias San Miguel, Bachiller en Estadística por la Universidad Nacional de Piura, con más de 12 años acompañando a las marcas a crecer a través del entendimiento de los consumidores en todas sus dimensiones. Experiencia lograda gracias al asesoramiento estratégico para marcas líderes a nivel local y regional.

Mercedes Torres

Líder comercial con 23 años de experiencia desarrollando estrategias de marca y portafolio de productos para empresas nacionales y trasnacionales de consumo masivo y retail. Ha sido parte del éxito estratégico de marcas reconocidas como Pilsen Callao, San Mateo, Cervezas Regionales, Maltín Power, Supermercados Metro, Café Altomayo y el lanzamiento del CC Minka y Pañales Mimi.

Willy Talavera

Director Corporativo de Investigación de Mercados en Yanbal Profesor del curso de Investigación de Mercados en la Universidad del Pacífico Administración de Empresas por la Universidad del Pacífico (Perú) MBA por el Instituto de Empresa (España)

Ian Nightingale
Jefe de Desarrollo Sostenible en Alicorp

Licenciado en Psicología Social con amplio conocimiento en construcción y comunicación de marcas con propósito, sobre insights profundos del consumidor; planeamiento de negocios sostenibles que generan valor económico, social y ambiental; relacionamiento para generar alianzas con stakeholders; y gestión estratégica de proyectos de responsabilidad social corporativa.

Brigie Rodriguez
Psicóloga Social por la PUCP

Psicóloga Social por la PUCP, con 12 años de experiencia en investigación de mercados. Inició su carrera en agencia (GFK) ayudando a marcas de diferentes sectores a generar innovación. Posteriormente, se unió a la UPC y actualmente desempeña el rol de Jefe de Market Research en Laureate Perú.

Roberto Rodríguez Vega

Roberto tiene 37 años, es Bachiller en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú y cuenta con un Diplomado en Estadística Aplicada. Su vida de investigador inició como asistente de docencia en la PUCP, para luego pasar a ver mercado en Lúmini, que fue un comienzo, camino y actualidad. En el medio ha pasado Movistar e Invera, y actualmente se desempeña como Gerente General y partner en Lúmini, liderando al equipo y poniendo la curiosidad y empatía como máximas que enmarcan todos los procesos de investigación.

Jorge Benito
Ceo Activa Research Perú

Socio y CEO de Activa Perú Psicólogo Social de la Universidad Complutense de Madrid, con más de 22 años de experiencia en investigación social, corporativa y de mercados. Especialista en Behavioral Economics y Gamificación.